Una breve biografía de Marc Hauser
Una breve biografía de Peter Singer
Descarga » Moralidad sin Dios» desde aquí
Parafraseando a Katherine Hepburn en la película La reina de África,la religión nos permite elevarnos por encima de la perversa madre naturaleza, al brindarnos una moral. Sin embargo, abundan los problemas que se le plantean a la opinión de que la moralidad procede de Dios. Uno es el de que no podemos decir simultáneamente, sin caer en la tautología, que Dios es bueno y que nos dio la capacidad para discernir entre el bien y el mal, pues en ese caso lo único que decimos es que Dios cumple sus normas. Un segundo problema es el de que no hay principios morales que compartan todas las personas religiosas, independientemente de sus creencias concretas, pero no los agnósticos y los ateos. De hecho, los ateos y los agnósticos no actúan menos moralmente que los creyentes religiosos.
Con frecuencia los no creyentes tienen un discernimiento tan intenso y correcto del bien y del mal como cualquiera y han laborado en pro de la abolición de la esclavitud y han contribuido a otros esfuerzos para aliviar el sufrimiento humano. Lo opuesto también es cierto. La religión ha incitado a personas a la comisión de una larga letanía de crímenes horrendos: la Inquisición, los innumerables conflictos entre musulmanes suníes y chiíes y quienes cometen atentados suicidas con bombas, convencidos de que irán al Paraíso. Lee el resto de esta entrada »