TALENTO Y PODER – Historia de las relaciones entre Galileo y la Iglesia católica – Antonio Beltrán Marí
Posted by Biblioteca Escéptica en marzo 14, 2013
Una breve biografía de Antonio Beltrán Marí
El libro es un completo y profundo estudio del conflicto entre la iglesia católica (el poder ) y Galileo Galilei (el talento). Está exhaustivamente documentado y a pesar de sus 800 páginas resulta tan ameno como una novela.
Talento y Poder desmonta la visión suavizada, manipulada, deformada e hipócrita que pretenden dar los católicos intentando hacernos creer que la persecución a galileo fue poco mas que un rapapolvo paternal .
Lo cierto es que a día de hoy, en la mal llamada rehabilitación de Galileo no se reconoce error alguno en la actuación de la inquisición. Según Juan Pablo II, se trató de un “doloroso malentendido que pertenece ya al pasado” y afirmó que los errores cometidos ya fueron reconocidos en la decisión de permitir la publicación de obras copernicanas en 1820.
Pero en la decisión de 1820 a la que alude Juan Pablo II no hubo rehabilitación alguna, ni siquiera un reconocimiento de error en la actuación de la inquisición. Según ellos la inquisición había actuado «con toda pulcritud científica» porque Galileo no tenía pruebas cuando desarrolló la teoría copernicana. Como en 1820 tales pruebas ya existían se tomaba la decisión de retirar del Indice la condena al Diálogo de Galileo y otras obras copernicanas.
Vamos, que la inquisición, según su visión, acertó dos veces, al condenarla y al reconocerla y Galileo quedaba como un precipitado que desarrolló sin base científica alguna una teoría que resultó cierta por casualidad, pero que la corrección científica estaba del lado de la inquisición. A eso le llaman rehabilitación.
OmarF said
Libro altísimamente recomendable y en mi opinión concluyente respecto al Caso Galileo. Desgraciadamente, hace pocos días atrás, el 27 de marzo de 2013, Antonio Beltrán falleció. http://cultura.elpais.com/cultura/2013/04/01/actualidad/1364853381_993555.html
Biblioteca Escéptica said
Ciertamente una gran persona, poco conocido y valorado y es que como decía Brassens … no, a la gente no gusta que uno tenga su propia fe.
OmarF said
Suelo navegar por internet en busca de cosas que me interesan sin mirar en qué sitio estoy o a quien debo agradecerle qué. Sé también que de este «lugar» he descargado varios libros que estimo mucho. Seguramente esto de no fijarse dónde estoy o qué agradecer no es bueno. Soy mayor y la vida virtual no es lo mío. Pero ahora, más que agradecerte los libros, te agradezco que me hayas hecho recordar, con vergüenza por el olvido, aquellos años mozos en que escuchaba a Paco Ibañez. Un fin de semana a flor de piel: me entero de la muerte de Antonio Beltrán y el olvido de Paco Ibañez/Brassens: «Yo no pienso armar ningún lío con que no va a Roma el camino mío» Desde La Plata, Argentina., Gracias.
Biblioteca Escéptica said
Aun sigue dando conciertos… le vi el sábado pasado, en su linea.
Me alegro de haberte traído gratos recuerdos
Aníbal Ruiz said
Tremendo libro, realmente. Y un gran sitio para los enamorados del librepensamiento.
Desafortunadamente faltan seis páginas en el texto digitalizado (las 212-213; 484-485; 592-593). He buscado el libro en otros sites para añadirlas, pero siempre me topo con este mismo archivo digital. Sería bueno que alguien que tenga el libro físico pudiera subir esas seis páginas omitidas.